En la moto de agua se deben llevar unos documentos obligatorios, aunque puede ser interesante llevar todo cuanto se considere necesario pero bien protegido para que no se dañe por el agua.
En la moto de agua, ha de llevarse obligatoriamente la matrícula de la moto, el DNI acreditativo y además la póliza de seguro que demuestre que está asegurada. En una moto de agua de alquiler es aconsejable pedir toda la documentación que sea necesaria para llevarla en caso de ser necesaria.
Se debe llevar documentos de matrícula de la moto porque es obligatoria la matriculación de cualquier moto de agua en Capitanía Marítima, y el DNI para demostrar la propia identidad y que se tiene la mayoría de edad. Por otro lado, las motos de agua deben contar con un seguro de responsabilidad civil que proteja ante cualquier inconveniente.
En los casos en que el conductor deba tener un título para conducir motos de agua es necesario que lo lleve consigo, aunque en ciertos casos en zonas establecidas ya no es necesario tener esta licencia de conducción de motos de agua. En todo caso, puede ser interesante consultarlo antes de ir en moto de agua.
Todos estos documentos se deben llevar en la moto de agua por si son solicitados, así que no te olvides llevarlos siempre que vayas a navegar.
Legalidad a tener en cuenta en las motos de agua:
- • Orden de 16 de diciembre de 1998
- • RD 607/1999 de 16 de abril
Fuente: jetskilarapita.com
Nuestra larga trayectoria con más de veinte años de experiencia han hecho que seamos expertos en la resolución de todo tipo de problemas relacionados con la náutica de recreo. Nuestra recomendación al armador es que nos consulte antes de llevar a cabo una operación de compra-venta, evitando así situaciones de difícil solución, o incluso en ocasiones sin solución. Un asesoramiento no profesional suele llevar a situaciones indeseadas. Consúltenos y les ofreceremos consejos expertos.